Curso Product Discovery: Innovación Ágil para Empresas en México
Product Discovery for Agile Business
Formato: Abierto (público) / In-Company.
Modalidad: Online (Zoom) o a elegir Online o Presencial para grupos privados.
Trainer: Vanessa Amaya y Federico Zuppa.
Idioma: Español.
“Grandes descubrimientos y mejoras implican invariablemente la cooperación de muchas mentes.” - Alexander Graham Bell.
Descubrir un producto se trata de comprender profundamente a los usuarios y consumidores finales para utilizar el conocimiento surgido en el proceso de descubrimiento para crear productos que generen valor con impacto positivo en el negocio.
Cuando un equipo incluye en sus prácticas iniciales el Product Discovery, deciden con más facilidad y certeza las características de producto o productos para priorizar y construir.
OBJETIVOS
Los participantes aprenderán conceptos, prácticas y herramientas para llevar a cabo ejercicios de Product Discovery en sus equipos y empresas.
Los participantes aprenderán teoría y vivirán la práctica de técnicas para identificar y esquematizar las características que resuelvan un problema y se conviertan en una necesidad genuina para los clientes.
BENEFICIOS
Reducir la incertidumbre con respecto a un problema o idea a realizar.
Aumentar las probabilidades de:
Generar productos que sí aporten al usuario o consumidor final.
Lograr los objetivos comerciales de los productos
Aprovechar los recursos económicos y tiempo.
Entender que es Product Discovery y cuales son las características principales (diferenciándolo del Delivery)
Aprender a liderar equipos de producto enfocados en crear valor para los usuarios y consumidores e impacto en la organización
Conocer herramientas y actividades que utilizan frecuentemente equipos para realizar sus descubrimientos de producto.
Aprender técnicas de priorización.
Alinear el concepto de Historias de Usuario dentro del Product Discovery.
LOS PARTICIPANTES APRENDERÁN
1. Mentalidad de Producto (Definición de producto)
2. Product Management versus Project Management
Ejercicio de relación de conceptos
3. Qué es Product Discovery
Activando la reflexión creativa
Orientación al usuario final
4. Definición de los usuarios
Buyer Persona
5. Hipótesis de valor
Lean Canvas
Elevator Pitch
6. Mínimo Producto Viable
Ejercicio para determinar el MPV
Criterios de decisión
Matriz de riesgo / complejidad vs valor
7. Diseñando la Solución
User Story Map
8. Backbone
Obtener Backbone: Hipótesis de valor y las decisiones más importantes dentro del esqueleto
9. Historias de usuario
10. Backlog
Slicing
Aplicación de propiedad INVEST
11. Descubrimiento continuo
Esencias para el refinamiento
12. Dual Track
Cultura de experimentación
DIRIGIDO A
Gerentes de producto / Product Manager, Product Owners, Business Analyst que busquen formas de maximizar el Outcome de sus consumidores y mejorar el impacto en la organización.
Líderes de equipo, Scrum Masters, Agile Coaches que busquen formas de acompañar, asesorar y entrenar a perfiles relacionados a producto y aprender a facilitar sesiones de Discovery.
Desarrolladores que busquen un mindset de producto para contribuir con su visión técnica de manera efectiva en las sesiones de Discovery.
DURACIÓN
Abierto al público - 12 horas, 4 sesiones de 3 horas.
Grupos privados - 12 a 16 horas, 4 a 5 sesiones.
Las 4 horas adicionales se utilizan como opción para ver ejemplos de producto del equipo y dar recomendaciones alineadas a la empresa.
INCLUYE
Material digital de lo visto en la sesión: todo lo que se crea durante la sesión se comparte
SEUs para renovar tu certificación de ScrumAlliance
Material digital adicional con referencias para que puedas capitalizar tu aprendizaje y se refleje en los resultados de tu trabajo.
Constancia de participación: ya que este curso no tiene un examen, la participación se valida con las preguntas de los participantes y la participación activa durante los ejercicios de equipo.
REQUISITOS
Tener por lo menos un año de experiencia en equipos dedicados a la creación de productos y contar con bases teóricas de la agilidad.
AGILE TRAINER
Vanessa Amaya es Business Analyst y Agile Trainer en Scrum México y Docente en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Estudió Ingeniería en Sistemas Computacionales en la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Cuenta con 19 años de experiencia apoyando a equipos a mejorar sus prácticas de trabajo para mejorar colaboración y productividad. Ha participado en proyectos de implementación y capacitación de marcos ágiles desde el 2012. Es Docente del cuerpo Académico del Diplomado de Agilidad en la UNAM. Cofundadora de la Comunidad Business Analysis Samurais.
Próximos cursos
Regístrate
Importancia del Product Discovery en Empresas Ágiles
¿Por qué es crucial para el éxito empresarial?
En el competitivo mundo de hoy, la innovación digital es esencial. El product discovery se convierte en una pieza clave para que una empresa tenga éxito. Al aplicar este enfoque, una empresa no solo promueve la innovación continua, sino que también mejora su cultura organizacional. Esto fomenta un ambiente de trabajo colaborativo y adaptable. Realizar un curso de product discovery ayuda a las organizaciones a desarrollar habilidades importantes para encontrar oportunidades de crecimiento y mejorar sus estrategias.
¿Cómo se conecta con la cultura organizacional?
El product discovery se relaciona directamente con la cultura organizacional de una empresa. Este enfoque incentiva la inteligencia de negocio al usar frameworks que apoyan la búsqueda de nuevas ideas y soluciones. Cuando los equipos adoptan prácticas de discovery, pueden alinear mejor sus objetivos estratégicos con las necesidades del mercado. Un curso de product discovery puede facilitar esta integración al enseñar herramientas y métodos probados para pensar de manera exploratoria en todos los niveles de la organización.
¿Qué beneficios ofrece para la inteligencia de negocio?
El product discovery mejora la inteligencia de negocio al ayudar a las empresas a optimizar su retorno de inversión (ROI). Al enfocarse en iniciativas que realmente aportan valor, las organizaciones pueden obtener datos precisos y relevantes, lo que mejora su capacidad de tomar decisiones informadas. Participar en un curso de product discovery capacita a los profesionales para maximizar la inteligencia de negocio y permite un mejor análisis del mercado y de los clientes.
¿Qué papel juega la experiencia del usuario?
La experiencia del usuario es fundamental en el product discovery. Al centrarse en entender y mejorar la user experience (UX), las empresas pueden crear productos que realmente conecten con sus usuarios finales. Este enfoque centrado en el usuario lleva a soluciones más intuitivas y efectivas. Un curso de product discovery destaca la importancia de la UX, mostrando cómo un enfoque disciplinado en las necesidades del usuario puede lograr mejores resultados y sostenibilidad.
Técnicas Efectivas para el Product Discovery
¿Cuáles son las mejores prácticas en investigación de mercado?
La investigación de mercado es vital para cualquier empresa que quiera destacarse. Las mejores prácticas incluyen recoger y analizar datos usando herramientas de business intelligence. Un curso de investigación de producto bien diseñado puede enseñar cómo hacer una investigación cualitativa de mercado y realizar un análisis de competencia. Estas prácticas ayudan a entender mejor el mercado y tomar decisiones informadas.
¿Cómo validar ideas de productos rápidamente?
Validar ideas de producto asegura que el desarrollo satisface las necesidades del mercado. Métodos como las pruebas de concepto y el MVP (producto mínimo viable) pueden ahorrar tiempo y recursos. La iteración de producto, basada en la retroalimentación de la experiencia de usuario, permite ajustar el producto antes de su lanzamiento completo.
¿Qué herramientas son esenciales para el diseño de producto?
El diseño de producto se beneficia del uso de software especializado y frameworks que facilitan la creación de prototipos de producto. Las herramientas product discovery son clave para mejorar la eficiencia del diseño y asegurar que los productos cumplan con las expectativas del cliente.
¿Cómo se pueden identificar las necesidades del cliente?
Identificar las necesidades del cliente es fundamental en el proceso de descubrimiento de necesidades del cliente. Un enfoque centrado en el usuario, con técnicas de user experience y customer research, ayuda a identificar los problemas reales del cliente. Esto mejora la satisfacción del cliente y guía el desarrollo de productos más efectivos.
Estrategias para la Innovación y Exploración de Mercados
¿Cómo implementar la innovación digital en tu estrategia?
En el entorno competitivo actual, la innovación digital es clave para que una empresa se mantenga relevante. Usar los frameworks correctos te ayuda a integrar nueva tecnología y mejorar procesos. La evaluación de mercado es crucial para encontrar oportunidades y asegurar que estas innovaciones respondan a las necesidades del usuario. Empieza con un diagnóstico de tus capacidades digitales, seguido de un análisis para ver qué áreas necesitan mejoras. Luego, emplea métodos iterativos para explorar nuevas oportunidades de mercado.
Pasos Clave:
- Realiza un diagnóstico digital.
- Identifica oportunidades mediante evaluación de mercado.
- Implementa frameworks ágiles para la innovación.
¿Qué técnicas de brainstorming son más efectivas?
Generar ideas es vital para crear productos innovadores. Entre las técnicas más útiles están el design sprint, que acelera la creación y prueba de conceptos rápidamente. También, los mapas mentales impulsan el pensamiento visual y permiten explorar ideas de manera amplia.
- Design Sprint: Promueve la rápida creación y prueba de prototipos.
- Mapas Mentales: Ayudan a visualizar conexiones entre ideas.
Estas técnicas no solo mejoran la generación de ideas, sino que también fortalecen la colaboración en equipo y el hallazgo de soluciones viables.
¿Cómo evaluar la viabilidad de un producto en mercados emergentes?
Evaluar un producto en mercados emergentes requiere un enfoque completo. El análisis de viabilidad empieza con identificar segmentos de mercado usando herramientas de business intelligence para obtener datos precisos. La iteración de producto es esencial para ajustar ofertas según las necesidades del mercado.
Proceso de Evaluación:
- Identificar segmentos de mercado relevantes.
- Analizar la competencia y las demandas locales.
- Utilizar business intelligence para insights de mercado.
- Iterar el producto según las evaluaciones y feedback.
Este método garantiza que el producto se adapte a las necesidades del mercado, reduciendo riesgos al entrar en nuevos territorios.
¿Qué métodos se utilizan para la generación de nuevas ideas de producto?
La innovación centrada en el usuario es esencial para desarrollar nuevos productos. Métodos como el descubrimiento de necesidades del cliente ayudan a identificar brechas significativas en el mercado. El análisis de competencia también ofrece información sobre cómo diferenciarse efectivamente.
- Descubrimiento de Necesidades del Cliente: Permite comprender y anticipar las demandas del consumidor.
- Análisis de Competencia: Evalúa puntos fuertes y débiles de rivales.
- User Experience (UX): Se enfoca en la experiencia del usuario para mejorar satisfacción y fidelidad.
Implementar estos métodos eficazmente ayuda a ofrecer productos que resuelven problemas reales y crean experiencias valiosas para los usuarios.
Ciclo de Vida del Producto y Su Gestión
Una buena gestión del ciclo de vida del producto es clave para maximizar el valor que una empresa ofrece a sus clientes. Comprender cada fase, desde la creación hasta el retiro del mercado, permite a las empresas planificar mejor y mantenerse competitivas.
¿Cuál es el modelo de ciclo de vida del producto más adecuado?
Elegir el modelo correcto requiere evaluar varios factores:
- Definición de Productos: Identificar claramente características y beneficios clave.
- Modelado de Producto: Usar herramientas para detallar el desarrollo y evolución del producto.
- Evaluación de Mercado: Analizar tendencias y demandas para que el producto cumpla las expectativas.
El enfoque debe ser flexible, permitiendo ajustes con nueva información.
¿Cómo se planifica un roadmap de producto exitoso?
Un buen roadmap guía al equipo de producto en su dirección y decisiones:
- Identificación de Objetivos: Definir metas a corto y largo plazo.
- Integración con la Experiencia de Usuario: Asegurarse de mejorar la experiencia del usuario.
- Curso de Gestión de Producto: Usar habilidades aprendidas para optimizar la planificación.
- Revisión y Actualización Continua: Mantener el roadmap actualizado con retroalimentación y cambios.
¿Qué pasos seguir para una co-creación efectiva de productos?
La co-creación involucra a consumidores y partes interesadas en el proceso:
- Innovación Centrada en el Usuario: Poner al usuario en el centro asegura la relevancia del producto.
- Descubrimiento Colaborativo: Facilitar sesiones donde todos contribuyan ideas y feedback.
- Iteración de Producto: Hacer ciclos donde se prueban y refinan prototipos con comentarios del usuario.
Este método mejora la satisfacción del cliente y fomenta relaciones duraderas.
¿Cómo asegurar la iteración continua en el desarrollo de productos?
La iteración continua mantiene la relevancia y competitividad de un producto:
- Adopción de Innovación Digital: Usar herramientas digitales para análisis rápidos y ajustes precisos.
- Implementar el Método Lean Startup: Crear un Producto Mínimo Viable (MVP) para probar hipótesis rápido.
- Recolección Constante de Feedback: Establecer canales para recibir opiniones de usuarios.
- Ajuste Estratégico Regular: Hacer ajustes periódicos para alinear el producto con el mercado.
Con estas estrategias, Scrum México ayuda a las organizaciones a optimizar sus procesos de desarrollo de producto. Para más información sobre cómo Scrum México puede apoyar la gestión del ciclo de vida de tus productos, contáctanos directamente.
Casos de Éxito y Aprendizajes en el Descubrimiento de Productos
¿Qué lecciones podemos aprender de otras empresas exitosas?
Analizar los casos de éxito nos brinda lecciones valiosas sobre cómo las empresas han adoptado la innovación centrada en el usuario. Este método mejora la experiencia de usuario al identificar oportunidades en el descubrimiento de productos. Estudiar a la competencia nos ayuda a comprender sus fortalezas y estrategias exitosas. Las empresas líderes usan estos aprendizajes para crear productos que resuelvan necesidades reales.
¿Cómo impacta el descubrimiento colaborativo en los resultados?
El descubrimiento colaborativo promueve una cultura organizacional enfocada en la co-creación de productos. Mediante workshops de product discovery, los equipos mejoran la user experience y dinamizan el proceso creativo. Esta colaboración fortalece al equipo y desarrolla soluciones innovadoras que satisfacen las demandas del mercado. Es clave integrar diferentes perspectivas para enriquecer el resultado final.
¿Qué papel juegan los workshops de product discovery en el éxito?
Los workshops de product discovery son vitales para el éxito, ya que generan ideas de productos alineadas con las necesidades del cliente. Cursos de agile product management ayudan a identificar problemas tempranamente y a crear un mvp efectivo. Las empresas que invierten en esta formación planifican mejor, reducen riesgos y optimizan recursos.
¿Cómo integrar la retroalimentación del cliente en el proceso de desarrollo?
La retroalimentación del cliente es crucial para descubrir problemas e iterar en el producto. Con un buen customer research, se puede crear un roadmap de producto basado en datos reales. La planificación debe ser flexible para incorporar insights de ux en product discovery, asegurando soluciones que se ajusten a las demandas del cliente. Escuchar activamente y responder de manera proactiva es esencial para mantener ventaja en el mercado.
En Scrum México, aplicamos estas estrategias para guiar a las organizaciones hacia una innovación eficiente y centrada en el usuario. Implementar estos principios transforma la forma en que las empresas abordan el desarrollo de nuevos productos.
Preguntas Frecuentes Sobre Curso Product Discovery
¿Qué es un curso de descubrimiento de producto?
Un curso de descubrimiento de producto enseña cómo identificar las necesidades del cliente y validar ideas de producto. Se utilizan metodologías como design thinking para explorar oportunidades de mercado y planificar el ciclo de vida del producto.
¿Cómo puedo aplicar la inteligencia artificial en la investigación de producto?
La inteligencia artificial se utiliza para analizar grandes volúmenes de datos y descubrir patrones en las preferencias de los consumidores. Esto mejora la personalización del producto y optimiza su planificación estratégica.
¿Cuáles son las herramientas clave para la metodología de product discovery?
Las herramientas esenciales incluyen mapas de empatía, prototipado rápido y pruebas de usabilidad. Estas herramientas ayudan a comprender mejor al usuario y validar ideas de forma efectiva.
¿Cómo contribuye la ciberseguridad al desarrollo de software?
La ciberseguridad asegura que los productos de software sean seguros y confiables. Es esencial para proteger la información interna y la de los usuarios finales de amenazas externas.
¿Qué beneficios ofrece un curso de innovación de producto?
Un curso de innovación de producto ayuda a diseñar productos únicos que satisfacen necesidades no cubiertas. También promueve la creatividad y el pensamiento crítico para la generación de ideas.
¿Por qué es importante el coaching en el proceso de desarrollo de productos?
El coaching guía a los equipos para mejorar su dinamismo y eficacia. Facilita la comunicación y asegura que todos trabajen hacia un objetivo común.
¿Cómo impacta el aprendizaje automático en el diseño de producto?
El aprendizaje automático permite personalizar productos al predecir tendencias y comportamientos del consumidor. Esto mejora la toma de decisiones y el desarrollo de productos innovadores.
¿Qué papel juega la viabilidad de producto en la estrategia empresarial?
Evaluar la viabilidad de producto asegura que los recursos se utilicen eficientemente y que el producto sea bien recibido en el mercado. Es crucial para evitar inversiones riesgosas y maximizar el retorno.
Curso Product Discovery - Key Insights
- Ofrecemos un curso de product discovery enfocado en validar ideas de productos, y explorar oportunidades de mercado.
- Aprende sobre investigación cualitativa de mercado y técnicas de brainstorming para generar ideas innovadoras.
- Únete a nuestro workshop de product discovery para adquirir herramientas esenciales que te ayudarán a descubrir las necesidades del cliente y planificar tu producto.
- Nuestros cursos enseñan gestión de producto, desde la creación del roadmap hasta la identificación de segmentos de mercado.
- Desarrolla habilidades con un curso product que incluye modelado de productos y estrategias de lanzamiento.
- Descubre cómo aplicar design thinking en el curso de desarrollo de productos, con un enfoque en el análisis de viabilidad.
- Integra conocimientos de inteligencia artificial y aprende su impacto en el lenguaje y UX en product discovery.
- Mejora la dinamización de equipos de producto enfocándote en el customer development y el descubrimiento de problemas del cliente.
- Aprende sobre análisis de producto y planificación estratégica con nuestra alianza en Santiago, cubriendo desde mica y diamante.
- Contáctanos para inscribirte y transforma tu proyecto con lo mejor del curso investigación de producto.